En su firme compromiso por promover un ambiente seguro y libre de violencia, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) llevó a cabo la conferencia «El hostigamiento sexual en el ámbito universitario», un espacio de reflexión y sensibilización sobre esta problemática.
El evento contó con la presencia del Vicerrector Académico de Pregrado, Dr. Carlos Cabrera Carranza, quien tuvo a su cargo las palabras de bienvenida, resaltando la importancia de generar espacios de diálogo y concientización en la comunidad sanmarquina. Asimismo, en la mesa de honor estuvieron la Secretaria General de la UNMSM, Dra. Elsa Marchinares Maekawa, y el CPC. Elmo Eduardo del Valle Sánchez, quienes destacaron la necesidad de reforzar políticas de prevención y protocolos de actuación ante casos de hostigamiento sexual.
Durante la conferencia, se abordaron temas clave sobre la normativa vigente, los canales de denuncia, y las estrategias de prevención que la universidad viene implementando. El evento contó con la participación activa de docentes, personal administrativo y estudiantes, quienes reafirmaron su compromiso con la erradicación de toda forma de violencia dentro del campus. Con este tipo de iniciativas, la Decana de América refuerza su rol como una institución que promueve el respeto, la equidad y la seguridad en todos sus espacios académicos y administrativos.
El reglamento establece que la denuncia por actos de hostigamiento sexual debe presentrase de manera presencial en la Oficina de Secretaría de Instrucción, o virtualmente a través del Módulo de Atención de Trámites (MAT): https://tramiteonline.unmsm.edu.pe/sgdfd/mat/ o del correo: denunciashs@unmsm.edu.pe