El proyecto HICOOL fue lanzado en el año 2020, cuenta con el respaldo del Gobierno de la Municipalidad de Beijing, y tiene como finalidad atraer y apoyar a talentos y start-ups globales para su incorporación al ecosistema innovador de China. Este proyecto se caracteriza por su modelo integral, que combina una competencia internacional de emprendimiento, un fondo de inversión especializado, un parque industrial enfocado en la innovación y un conjunto de servicios diseñados para acelerar el crecimiento de las start-ups.
Entre las iniciativas que promueve HICOOL destaca la Competencia HICOOL Global Entrepreneur, realizada anualmente desde el año 2020. Los representantes de la empresa invitaron a proyectos y empresas peruanas a participar en la edición 2025 de la HICOOL Global Entrepreneur Summit & Entrepreneurship Competition, cuyo objetivo es identificar proyectos innovadores en los siguientes sectores:
- Inteligencia artificial y robótica
- Tecnologías de comunicación (5G, 6G, IoT, Ciudades Inteligentes)
- Blockchain y fintech
- Medicina, biotecnología y equipos médicos
- Energías renovables y sostenibilidad ambiental
- Agricultura moderna y tecnología alimentaria
- Software, servicios informáticos y cultura creativa
Desde el año 2020, 18 proyectos peruanos han participado en la competencia, lo que refleja el potencial del ecosistema emprendedor del país. En la edición 2024, participaron 7 400 empresas globales, demostrando la magnitud del evento. Se adjunta un listado con los proyectos peruanos que han intervenido en ediciones anteriores.
Para más información sobre los requisitos de participación, se puede consultar el enlace oficial: https://www.hicool.com/web/#/match2025.
La fecha límite para la presentación de proyectos es el 31 de marzo de 2025. Las primeras fases se desarrollarán de manera virtual y las finales se realizarán en Beijing, entre julio y agosto de 2025.
Posterior a la competencia se celebra el Summit, una de las principales plataformas internacionales de innovación. Este evento reúne a más de 1 000 expositores y 50 000 asistentes de 150 países. Durante los dos días del Summit, se llevan a cabo:
- Ceremonias de premiación
- Foros especializados por industria
- Exhibiciones temáticas para start-ups
HICOOL brinda a las start-ups peruanas la oportunidad de participar en la exhibición sin costo por el espacio, siempre que su participación sea gestionada a través de nuestra Embajada. Esto les permite acceder a empresas internacionales y aprovechar valiosas oportunidades de networking para establecer alianzas estratégicas.
El HICOOL Industrial Park, ubicado en Beijing, ofrece un ecosistema que apoya a empresas emergentes mediante servicios de incubación, soporte logístico y acceso a recursos clave. Las start-ups interesadas en establecerse en el parque recibirán asistencia integral para facilitar su instalación y operación. Actualmente, el parque alberga empresas innovadoras en áreas como inteligencia artificial, tecnología médica, energías limpias y manufactura avanzada. Se adjunta un listado con las empresas que operan en la primera fase del parque y sus respectivos sectores.
Además, el HICOOL Fund proporciona financiamiento de riesgo para start-ups en sectores prioritarios como inteligencia artificial, medicina y nuevas energías, asegurando los recursos necesarios para implementar y escalar proyectos innovadores.
Para mayor información sobre HICOOL, puede ingresar al siguiente enlace: https://www.hicool.com/web