La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), a través del Vicerrectorado Académico de Pregrado, dio inicio a la ceremonia de apertura del Taller de Inducción para Ingresantes 2025-I, un evento diseñado para facilitar la integración de los nuevos estudiantes sanmarquinos en su vida universitaria. Esta iniciativa busca orientar y brindar herramientas a los ingresantes para que puedan desenvolverse de manera óptima dentro de la institución académica más antigua del país.
El objetivo principal de esta actividad es proporcionar información clave sobre la institución, incluyendo los derechos y deberes de los estudiantes, los diversos servicios universitarios y las herramientas necesarias para garantizar un desempeño académico exitoso. Además, se busca fomentar un sentido de pertenencia y compromiso con los valores y la excelencia académica que caracterizan a San Marcos.
Durante la ceremonia de apertura, estuvo presente la Dra. Jeri Ramón Ruffner de Vega, Rectora de la #UNMSM en compañía del Dr. Carlos Cabrera Carranza, Vicerrector Académico de Pregrado, los decanos de las diferentes facultades las cuales dieron la bienvenida a los nuevos estudiantes, destacando la importancia de esta etapa inicial en su formación profesional. Se enfatizó el compromiso de la universidad con la calidad educativa, la investigación y la proyección social, pilares fundamentales en la educación superior.
A lo largo de estas jornadas, los ingresantes tuvieron la oportunidad de participar en diversas sesiones informativas y charlas impartidas por especialistas en diferentes áreas. Asimismo, se brindó información sobre los distintos servicios que ofrece la Decana de América, tales como bibliotecas, laboratorios, actividades extracurriculares y bienestar universitario, entre otros. Todo ello con la finalidad de proporcionar a los estudiantes un panorama integral de los recursos a su disposición para potenciar su desarrollo académico y personal.
La UNMSM reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, brindándoles un espacio de orientación y apoyo en esta nueva etapa de su vida académica. Con este tipo de iniciativas, la Decana de América fortalece su misión de formar profesionales con excelencia académica, compromiso social y liderazgo en sus respectivas disciplinas.