San Marcos impulsa la innovación educativa con el taller «Metodologías para la Enseñanza Universitaria»

En el marco de la mejora continua en la educación superior, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), a través del Vicerrectorado Académico de Pregrado, inauguró el taller «Metodologías para la Enseñanza Universitaria», dirigido a los docentes nombrados de la Decana de América.

El evento fue inaugurado por el Dr. Carlos Cabrera Carranza, Vicerrector Académico de Pregrado, quien destacó la importancia de fortalecer las capacidades pedagógicas del cuerpo docente para garantizar una enseñanza de calidad alineada con el nuevo Modelo Educativo UNMSM 2024.

Como ponente principal, se contó con la participación de la Dra. Lucila del Carmen Vallejo Romo, quien compartió su experiencia y conocimientos en el uso de metodologías activas y estrategias innovadoras para la enseñanza universitaria. Durante su intervención, enfatizó en la necesidad de adaptar los métodos pedagógicos a los desafíos actuales, promoviendo un aprendizaje dinámico y centrado en el estudiante.

Asimismo, el evento contó con la presencia del Dr. Jorge Leonardo Jave Nakayo, Jefe de la Oficina de Innovación Curricular, quien reafirmó el compromiso de la universidad con la actualización docente y el fortalecimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje mediante el uso de nuevas tecnologías y enfoques educativos.

Este taller forma parte de una serie de capacitaciones que la UNMSM viene desarrollando para consolidar su liderazgo académico y continuar formando profesionales altamente preparados para los retos del futuro.