La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), a través del Vicerrectorado Académico de Pregrado, dio inicio al Taller: Presentación del Modelo Educativo UNMSM 2024, un evento académico dirigido a los docentes ordinarios de la universidad con el objetivo de fortalecer y actualizar la enseñanza en la Decana de América.
El acto inaugural estuvo a cargo del Dr. Carlos Cabrera Carranza, Vicerrector Académico de Pregrado, quien destacó la importancia de este modelo en la formación integral de los estudiantes y su impacto en la mejora continua de la calidad educativa en la UNMSM.
Como ponente principal del taller, se contó con la participación de la Dra. Rosa Ernestina Puente Saldaña, reconocida experta en educación superior, quien compartió sus conocimientos con los docentes sanmarquinos. Durante su exposición, abordó los fundamentos, pilares y ejes transversales del nuevo modelo educativo, resaltando su importancia en la gestión académica, el diseño curricular y la práctica docente.
Asimismo, el evento contó con la presencia del Dr. Jorge Leonardo Jave Nakayo, Jefe de la Oficina de Innovación Curricular, quien enfatizó el impacto positivo que este nuevo modelo tendrá en la comunidad académica, promoviendo estrategias innovadoras de enseñanza y aprendizaje en la universidad.
El Taller: Presentación del Modelo Educativo UNMSM 2024 busca proporcionar herramientas y metodologías actualizadas para la implementación efectiva del modelo educativo en las diferentes facultades y escuelas profesionales, asegurando una educación alineada con los estándares internacionales y las necesidades del siglo XXI.
Con este tipo de iniciativas, la UNMSM reafirma su compromiso con la innovación académica y el fortalecimiento de la calidad educativa, brindando a sus docentes las herramientas necesarias para formar a las futuras generaciones de profesionales con excelencia y responsabilidad.